Una Conversación con el Pirografista Pedro Sánchez Morales: El Arte de la Quema en Madera

An example of the extraordinary pyrography by Pedro Sanchez Morales

Los detalles y el uso del color son impresionantes una vez que comprendes que esto se hace utilizando madera, fuego y lápices de colores.

Foto de ©suitcaseinspain.

Change Language:

En el mundo de la artesanía, algunos optan por lienzos tradicionales, mientras que otros eligen medios no convencionales para dar vida a su visión creativa. Un artista de este tipo es Pedro Sanchez Morales, un pirografista autodidacta cuyo trabajo es un testimonio de la belleza y la complejidad que se pueden lograr al quemar diseños intrincados en la madera. Tuvimos el privilegio de sentarnos con Pedro para adentrarnos en su viaje artístico, sus fuentes de inspiración y la destreza detrás de sus impresionantes creaciones de pirograbado.

¿Cómo comenzaste con la pirografía? Escuché que eres autodidacta.

En el año 1979 ayudado por el padre de una amiga que ya trabajaba el pirograbado, desde ahí, ha sido un trabajo de experimentación y formación en materias complemenatrias para este trabajo como el dibujo, carboncillo, etc,.

¿Qué materiales sueles usar para tu trabajo de pirografía?

Aunque se puede pirograbar sobre cuero y madera, yo solo trabajo sobre esta última y, el otro instrumento necesario es el pirógrafo.., un aparato eléctrico al que se conecta una especie de mango con puntas intercambiables a las que le confiere distintos grados de temperatura.

Biological Clock "Reloj biológico "

Fotos de ©suitcaseinspain.

¿Dónde encuentras inspiración para tus piezas de pirografía?

En mis vivencias y entorno.

musicians Peru - pyrography by Pedro Morales Sanchez

Foto de ©suitcaseinspain.

¿Podrías contarme sobre el proceso de crear una de tus piezas de pirografía? ¿Cuánto tiempo suele llevar completar una?

Lo primero es la idea que se plasma en un boceto que luego se traslada a lápiz sobre la madera y se empieza a trabajar de forma lineal y posteriormente en volúmenes y sombras. En algúnos casos también le incorporo color y, finalmente les aplico seis manos de laca. El tiempo depende de la complejidad y del tamaño de la obra, pero una media aproximada sería la de un mes (con los tiempos de dedicación que el pìrograbado permite que no es más de una hora seguida)

choir practise

Foto de ©suitcaseinspain.

¿Hay temas o sujetos específicos que disfrutes trabajando más en tu arte de pirografía?

Cuando elijo un tema a desarrollar procuro disfrutar del tiempo de creación.

pyrography by Pedro Morales Sanchez - dancers
pyrography by Pedro Morales Sanchez - detail of dress

Primer plano de los detalles del vestido.

Fotos de ©suitcaseinspain.

¿Puedes compartir alguna experiencia memorable o desafiante que hayas tenido durante tu camino como pirografista autodidacta?

Lo más destacado sería la incorporación del color a mis pirograbados y que creo ser el único que lo realiza ya que se trata de incorporar color a la obra pero quemando esa pintura hasta que se introduzca en el poro de la madera.

Fotos de ©suitcaseinspain.

¿Cómo ves que evolucionará tu pirografía en el futuro, y tienes proyectos próximos en los que estés emocionado?

De momento estoy en periodo de disfrutar de la exposición actual “MUSICA A FUEGO LENTO” aunque ya se va gestando en la cabeza un nuevo motivo para una próxima.

front of Flyer for MUSICA A FUEGO LENTO
back of Flyer for MUSICA A FUEGO LENTO
¿Podrías describir el impacto que la pirografía ha tenido en tu vida y crecimiento personal?

Toda obra de arte, o de artesanía como a mí me gusta definir mi trabajo, exige poner en funcionamiento distintas actitudes... creatividad, paciencia, tesón, aceptar errores, estudio, formación..., todo ello influye mucho con e tiempo en tu persona. Como persona inquieta, me ha aportado tranquilidad y momentos de paz.

village life in Silla, Alicante, Spain
window and balcony detail of village life in Silla, Alicante, Spain
Representación en pirografía de una noche en el pueblo de Silla en Alicante, España.

Fotos de ©suitcaseinspain.

¿Qué consejo le darías a los aspirantes a pirografistas que están comenzando su camino en esta forma de arte?

Sobre todo paciencia porque se trata de un trabajo lento.

¿Tienes piezas de pirografía favoritas o especialmente significativas de las que te gustaría compartir las historias?

De cada una de mis exposiciones guardo buenos recuerdos.., si tuviera que destacar algo sería todo lo relacionado con la historia e imágenes de mi ciudad: ALICANTE

¿Qué te llevó a elegir la pirografía como tu medio artístico y qué te atrajo de trabajar con madera?

Fue ella la que me atrapó a mí por la calidez de los resultados, comodidad y simpleza de los materiales necesarios...

¿Cómo preparas las superficies de madera para la pirografía y tienes preferencia por algún tipo de madera en particular?

Utilizo madera de chopo por su textura blanda y limpieza de nudos. Siempre es necesario un buen lijado antes de empezar a trabajarla.

Fotos de ©suitcaseinspain.

¿Existen influencias culturales o regionales que inspiran tus piezas de pirografía?

Como he comentado todo lo que se relaciona con la cultura de Alicante y sus pueblos.., tradiciones, música, manifestaciones, monumentos...

¿Qué emociones o mensajes buscas transmitir a través de tu arte de pirografía?

Atrapar un momento bello y cálido que guste contemplar.

Fotos de ©suitcaseinspain.

¿Has participado en exposiciones o colaboraciones que hayan sido especialmente significativas en tu carrera?

Además de participar em muchas exposiciones colectivas, te copio el detalle de mis exposiciones individuales, todas ellas significativas para mí..

1990 – Loyola Center – Alicante
2001 – Sella Town Hall (Ayuntamiento de Sella)
2004 – Culture House – Torremanzanas (Casa Cultura – Torremanzanas)
2005 – Loyola Center – Alicante
2007 – Caja Mediterráneo – Alicante
2009 – Alicante Town Hall (Ayuntamiento Alicante)
2012 – Provincial Council of Alicante (Diputación Provincial de Alicante)
2014 – Sella Town Hall (Ayuntamiento de Sella)
2019 – Basilica of Santa Maria – Alicante
2023 – Provincial Council of Alicante (Diputación Provincial de Alicante)

Premios:
1er premio pirograbado en color Concurso Exposición Generalitat Valenciana 2001.
Accésit Caja Mediterráneo

¿Puedes hablar sobre los desafíos y recompensas de ser un pirografista autodidacta?

El desafío es acertar con la creatividad, la inspiración, las musas..., y el trabajo posterior..., la recompensa: llegar a presentar tu obra a otros y, que además, la compren.

¿Cómo abordas el equilibrio entre mantener la libertad artística y cumplir con las solicitudes personalizadas de los clientes?

Aceptando aquello que creo que puedo realizar.

¿Tienes un momento del día o entorno preferido en el que te sientes más inspirado para crear tu arte de pirografía?

Sobre todo por las noches.

¿Podrías compartir algunos consejos o trucos que has aprendido a lo largo de los años para lograr detalles finos y sombreado en la pirografía?

Trabajo, trabajo y paciencia.

¿Cómo manejas los errores o imperfecciones en tu trabajo de pirografía? ¿Algún consejo para principiantes sobre cómo superar estos desafíos?

En pirografía un error tiene poco arreglo con lo que hay que trabajar lento y, si sale mal, pues destruir y empezar de nuevo. De los errores tambnién se aprende.

¿Puedes hablar sobre el papel de la paciencia y la precisión en tu proceso creativo, especialmente en una forma de arte tan detallada?

Como he comentado, es algo esencial en el pirograbado, no se admiten prisas y plazos.

¿Hay otros medios artísticos o artesanías que te interese explorar en el futuro, junto a la pirografía?

Me atrae (por ser todo lo contrario al pirograbado) la acuarela de la que he realizado algunos cursos,. Tal vez algún día.....

¿Cómo organizas tu espacio de trabajo y mantienes la seguridad al trabajar con herramientas de pirografía calientes?

Pues sí hay que llevar cuidado al trabajar con algo incandescente..., alguna pequeña quemadura me he hecho por despiste o alguna camisa estropeada también..., fundamentalmente apagar el pirógrafo cuando no lo usas, descansas, etc..

¿Puedes compartir algunas historias o anécdotas relacionadas con tu camino en la pirografía que te hayan dejado una impresión duradera?

El trabajo que realice de investigación y localización de murales de un gran artista alicantino en el que me inspiro en mi obra,: GASTON CASTELLO. Una vez realizada, plasmé su obra en pirograbado, tesela a tesela y esa exposición tuvo gran repercusión y éxito.

pyrograph reproduction of a bronze sculpture

Reproducción de una escultura de bronce en una obra de pirografía. 

Foto de ©suitcaseinspain.

En el arte de la pirografía, Pedro Sánchez Morales ha encontrado un camino único para expresar su creatividad, uno que combina una artesanía intrincada con la calidez de la madera. Su viaje como pirografista autodidacta es un testimonio del poder de la paciencia, la precisión y la exploración artística. Cada pieza que crea es un trabajo de amor, capturando momentos de belleza y calidez que resuenan en aquellos que tienen el privilegio de experimentar su trabajo.
Esperamos que esta conversación les haya brindado una visión del fascinante mundo de la pirografía y del notable arte de Pedro Sánchez Morales. Su dedicación a su oficio y su capacidad para transmitir emociones y mensajes a través de la madera y el fuego son realmente inspiradores.

Postcards from the Road

From Booze to Bulls: The Osborne Legacy Along Spanish Roads

From Booze to Bulls: The Osborne Legacy Along Spanish Roads

Explore the rich history of Osborne bulls, from their origins as a brandy promotion to iconic symbols of Spain. Join us on a journey through the Osborne legacy, their enduring cultural significance, and where to find these majestic silhouettes across the Spanish landscape.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.